Huerto sabor y aroma
Rosa mini color rojo MC13
Rosa mini color rojo MC13
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
La Mini Rosa (o Rosa Miniatura) no es una especie botánica diferente, sino una categoría de cultivares que han sido seleccionados y criados específicamente para mantener un tamaño compacto, tanto en la planta como en sus flores. Pertenecen al mismo género que las rosas tradicionales:Rosa spp.
Aquí tienes una descripción de sus características:
🌹 Descripción de la Planta Mini Rosa
| Aspecto | Detalle |
| Nombre Científico | Rosa\ spp. (Híbridos en miniatura) |
| Familia | Rosáceas. |
| Tipo de planta | Arbusto enano, perenne. |
| Tamaño | Muy compacto. La mayoría de los cultivares no superan los 30 a 60 cm de altura. Son ideales para macetas pequeñas, bordes de jardín y rocallas. |
| Follaje | Hojas compuestas, formadas por folíolos dentados, de color verde brillante a oscuro. Son proporcionalmente más pequeñas que las de las rosas estándar. |
| Hábito de Crecimiento | Densa y muy ramificada, lo que contribuye a su forma arbustiva y redondeada. |
🌸 Las Flores
-
Tamaño: Son el sello distintivo. Las flores son versiones en miniatura de las rosas grandes (Híbridos de Té, Floribundas), con diámetros que a menudo varían entre 2 y 5 cm .
-
Forma: Pueden ser simples, semidobles o doblemente llenas, manteniendo la estructura clásica de la rosa con pétalos superpuestos.
-
Color y Aroma: Están disponibles en casi toda la gama de colores de las rosas (rojo, rosa, amarillo, blanco, bicolores). Muchas variedades de mini rosas han sido criadas más por el tamaño y la floración que por el aroma, aunque existen cultivares fragantes.
-
Floración: Son generalmente reflorescientes (remontantes), lo que significa que florecen en ciclos continuos desde la primavera hasta el otoño.
☀️ Requisitos de Cultivo
Las Mini Rosas requieren esencialmente los mismos cuidados que las rosas grandes, pero adaptadas a su menor tamaño:
-
Luz: Necesitan pleno sol (mínimo 6 horas de sol directo al día) para una floración abundante y prevenir enfermedades.
-
Riego: Regular y constante. No deben secarse por completo, especialmente si están en maceta. Regar profundamente hasta que el agua salga por el drenaje.
-
Sustrato: Rico en materia orgánica, bien aireado y con excelente drenaje .
-
Poda: Requieren una poda ligera a finales de invierno/principios de primavera para dar forma y estimular el nuevo crecimiento. También es crucial el desbotonado (retirar las flores marchitas) para fomentar nuevas floraciones.
-
Fertilización: Son grandes consumidores de nutrientes, por lo que necesitan fertilización regular durante la época de crecimiento y floración (primavera y verano).
Share
